Logo de morvianthilo

Consultoría Financiera

morvianthilo

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas claras a todas tus dudas sobre planificación de jubilación y pensiones. Nuestro equipo ha recopilado las consultas más comunes de nuestros clientes durante más de 15 años de experiencia.

Planificación de Jubilación

¿Cuándo debería empezar a planificar mi jubilación?
La planificación de jubilación debería comenzar tan pronto como empieces a trabajar. Idealmente, entre los 25-30 años tienes la ventaja del interés compuesto. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para comenzar, incluso a los 50 años puedes crear un plan sólido.
¿Qué porcentaje de mis ingresos debería destinar a la jubilación?
Recomendamos entre el 10-15% de tus ingresos brutos, aunque esto varía según tu situación personal. Si empiezas tarde, podrías necesitar destinar entre el 20-25%. Analizamos tu caso específico para determinar la cantidad óptima.
¿Cómo afecta la inflación a mi plan de jubilación?
La inflación puede reducir significativamente el poder adquisitivo de tus ahorros. Por ejemplo, con una inflación del 3% anual, necesitarías el doble de dinero en 23 años para mantener el mismo nivel de vida. Por eso incluimos estrategias anti-inflacionarias en nuestros planes.
¿Puedo cambiar mi plan de jubilación una vez creado?
Absolutamente. Tu plan debe evolucionar con tus circunstancias. Recomendamos revisiones anuales y ajustes cuando cambies de trabajo, tengas hijos, compres una casa o experimentes cambios significativos en tus ingresos.

Sistema de Pensiones Español

¿Cómo se calcula mi pensión pública?
Tu pensión se calcula basándose en tus últimos 25 años cotizados (base reguladora) y los años total cotizados. Necesitas mínimo 15 años cotizados para acceder a la pensión, aunque para el 100% necesitas 37 años. Te ayudamos a optimizar tu historial laboral.
¿Qué documentos necesito para solicitar mi pensión?
Necesitas tu DNI, informe de vida laboral actualizado, certificados de empresa de los últimos trabajos, y en algunos casos, documentación adicional como contratos o nóminas. Preparamos toda la documentación necesaria para tu solicitud.
¿Puedo compatibilizar pensión y trabajo?
Sí, pero con limitaciones. En la jubilación activa puedes trabajar manteniendo el 50% de tu pensión, sin superar el salario mínimo interprofesional. En la jubilación parcial, las condiciones son diferentes. Analizamos qué opción te conviene más.
¿Qué pasa si he trabajado en varios países de la UE?
Tus cotizaciones se suman para cumplir requisitos mínimos, pero cada país paga la parte proporcional. Es complejo y requiere coordinación entre sistemas. Gestionamos estos casos internacionales con experiencia en normativa europea.
Especialista en pensiones

Consulta con Nuestro Especialista

Asesor Senior en Pensiones

Cada situación de jubilación es única. Nuestro equipo especializado, con más de 20 años de experiencia en el sistema español de pensiones, analiza tu caso específico. Desde trabajadores por cuenta ajena hasta autónomos, profesionales liberales o funcionarios - cada régimen tiene sus particularidades.

Solicitar Consulta Personalizada

¿No encuentras tu respuesta?

Sabemos que cada situación es particular. Si tu consulta no aparece aquí, no dudes en contactarnos. Ofrecemos asesoramiento personalizado para resolver cualquier duda específica sobre tu futuro financiero.